Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Agamidae
Género: Uromastyx
Especie: Uromastyx benti (Anderson, 1894)
Una de las especies que queríamos ver en Omán era el espectacular Uromastyx thomasi, endemismo muy cotizado para su desgracia en el mundillo de los terrarios, lo que ha propiciado que desaparezca o se rarifique mucho en las zonas más accesibles. A pesar de buscar en localidades, según la bibliografia, típicas de la especie, no fuimos capaces de ver ni un solo individuo.
La decepción de no encontrar a U. thomasi fue compensada en parte por su vistoso pariente Uromastyx benti.
Mostrando entradas con la etiqueta Uromastyx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uromastyx. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 25 de junio de 2013
Uromastyx benti
Clase: Reptilia
Orden: Sauria
Familia: Agamidae
Género: Uromastyx
Especie: Uromastyx benti (Anderson, 1894)
El lagarto de cola espinosa arcoiris (Uromastyx benti) habita en zonas costeras del sur de Yemen y sur de Omán y tal vez en zonas de Arabia Saudí. Se trata de un lagarto propio de aréas rocosas semidesérticas, donde en ocasiones puede alcanzar densidades de un individuo por hectárea. Los adultos son fundamentalmente herbívoros, mientras que los jóvenes muestran más interés por insectos y otros pequeños invertebrados.
Los lagartos del género Uromaxtyx son muy apreciados en el mundillo terrariofílico, lo que ha supuesto en muchos casos el expolio de poblaciones naturales para abastecer la demanda.
Orden: Sauria
Familia: Agamidae
Género: Uromastyx
Especie: Uromastyx benti (Anderson, 1894)
El lagarto de cola espinosa arcoiris (Uromastyx benti) habita en zonas costeras del sur de Yemen y sur de Omán y tal vez en zonas de Arabia Saudí. Se trata de un lagarto propio de aréas rocosas semidesérticas, donde en ocasiones puede alcanzar densidades de un individuo por hectárea. Los adultos son fundamentalmente herbívoros, mientras que los jóvenes muestran más interés por insectos y otros pequeños invertebrados.
Los lagartos del género Uromaxtyx son muy apreciados en el mundillo terrariofílico, lo que ha supuesto en muchos casos el expolio de poblaciones naturales para abastecer la demanda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)