Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Salamandridae
Género: Calotriton
Especie: Calotriton asper (Dugès, 1852)
Dos ejemplares de tritón pirenaico avanzando lentamente a través de las frías aguas de montaña de Benasque. Esta especie torrentícola abandona raramente el agua, aunque se les ha visto hacerlo para ponerse a salvo en tierra durante las crecidas.
domingo, 25 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
Podarcis muralis (II)
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: Podarcis muralis Laurenti, 1768
Un sabroso insecto para reponer fuerzas...
Y a hacer la digestión al solecito...
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: Podarcis muralis Laurenti, 1768
Un sabroso insecto para reponer fuerzas...
Y a hacer la digestión al solecito...
jueves, 22 de agosto de 2013
Apatura iris
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Género: Apatura
Especie: Apatura iris (Linnaeus, 1758)
Una mariposa, pero no una mariposa cualquiera, sino nada más y nada menos que la espectacular Apatura iris, considerada por algunos entre las mariposas diurnas más raras de Europa.
Se trata de un ninfálido de gran tamaño y potente vuelo, muy localizado y escaso en España y me temo que en toda Europa, que no resulta fácil de ver ni de fotografiar a causa de su querencia por volar sobre las copas de los árboles a gran altura y bajar solo ocasionalmente al nivel del suelo para libar en alguna flor, charcos de barro, excrementos o carroña.
Como muchas otras especies de mariposas diurnas europeas, Apatura iris ha experimentado un fuerte declive poblacional a lo largo de las últimas décadas, situación a la que se añade el desafortunado hecho de ser un trofeo muy codiciado por los coleccionistas.
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Género: Apatura
Especie: Apatura iris (Linnaeus, 1758)
Una mariposa, pero no una mariposa cualquiera, sino nada más y nada menos que la espectacular Apatura iris, considerada por algunos entre las mariposas diurnas más raras de Europa.
Se trata de un ninfálido de gran tamaño y potente vuelo, muy localizado y escaso en España y me temo que en toda Europa, que no resulta fácil de ver ni de fotografiar a causa de su querencia por volar sobre las copas de los árboles a gran altura y bajar solo ocasionalmente al nivel del suelo para libar en alguna flor, charcos de barro, excrementos o carroña.
Como muchas otras especies de mariposas diurnas europeas, Apatura iris ha experimentado un fuerte declive poblacional a lo largo de las últimas décadas, situación a la que se añade el desafortunado hecho de ser un trofeo muy codiciado por los coleccionistas.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Lacerta bilineata (II)
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Lacerta
Especie: Lacerta bilineata Daudin, 1802
Un lagarto verde occidental (Lacerta bilineata). Esta especie es fácil de fotografiar debido a que son lagartos bastante confiados y permiten que el fotógrafo se aproxime a corta distancia. Permanecen eso sí atentos a cualquier señal de peligro, listos para resguardarse en su refugio con increíble rapidez si la situación lo requiere.
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Lacerta
Especie: Lacerta bilineata Daudin, 1802
Un lagarto verde occidental (Lacerta bilineata). Esta especie es fácil de fotografiar debido a que son lagartos bastante confiados y permiten que el fotógrafo se aproxime a corta distancia. Permanecen eso sí atentos a cualquier señal de peligro, listos para resguardarse en su refugio con increíble rapidez si la situación lo requiere.
martes, 20 de agosto de 2013
Podarcis muralis
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: Podarcis muralis Laurenti, 1768
Un ejemplar de lagartija roquera (Podarcis muralis) fotografiado mientras se daba un baño de sol sobre una roca.
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Género: Podarcis
Especie: Podarcis muralis Laurenti, 1768
Un ejemplar de lagartija roquera (Podarcis muralis) fotografiado mientras se daba un baño de sol sobre una roca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)