Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Género: Plebeius
Especie: Plebeius (Plebeius) argus (Linnaeus, 1758)
Una pareja de pequeñas mariposas posadas en un tallo de hierba. Fotografiadas a finales de julio en Sierra Nevada, a 1700 metros de altitud sobre el nivel del mar. Aunque en la foto no lo parece, están copulando, en una posición bastante inusual, eso sí. En la fotografía queda patente el acusado dimorfismo sexual de esta especie. Su oruga se asocia con hormigas y se alimenta de tréboles y aulagas. Los adultos frecuentan los llamados "bebederos de mariposas".
domingo, 30 de noviembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
Lista de especies europeas e ibéricas del género Panorpa
Clase: Insecta
Orden: Mecoptera
Familia: Panorpidae
Género: Panorpa
Especie: Panorpa sp.
En Europa se han descrito 16 especies1 del género Panorpa:
— Panorpa alpina Rambur, 1842
— Panorpa annexa MacLachlan 1869
— Panorpa clavigera Klapálek 1902
— Panorpa cognata Rambur, 1842
— Panorpa communis Linnaeus, 1758
— Panorpa etrusca Willmann, 1976
— Panorpa germanica Linnaeus, 1758
— Panorpa hybrida MacLachlan 1882
— Panorpa lacedaemonia Lauterbach 1972
— Panorpa meridionalis Rambur, 1842
— Panorpa pieperi Willmann 1975
— Panorpa plitvicensis (Lauterbach 1972)
— Panorpa rufostigma Westwood 1842
— Panorpa schweigeri Willmann 1975
— Panorpa thrakica Willmann 1976
— Panorpa vulgaris Imhoff et Labram, 1845
De estas, sólo 4 han sido citadas en la Península Ibérica:
— Panorpa communis Linnaeus, 1758
— Panorpa germanica Linnaeus, 1758
— Panorpa meridionalis Rambur, 1842
— Panorpa vulgaris Imhoff et Labram, 1845
El macho de la foto presenta las marcas negras de las alas más reducidas que en otros ejemplares que he observado, lo que podría apuntar en la dirección de Panorpa communis, sin embargo no creo que con esta foto pueda identificarse la especie, ya que no se ve con el suficiente detalle los últimos segmentos abdominales y nerviación alar.
Y una advertencia, en Internet se pueden encontrar muchas fotos identificadas como P. communis que realmente no corresponden a esta especie.
Notas:
1) No se consideran las numerosas subespecies descritas.
Fuentes:
- Fauna Europaea (en inglés)
- Mécoptères de France (en francés)
Entradas relacionadas:
- Panorpa: la increíble mosca escorpión
- El regalo nupcial de la mosca escorpión
Orden: Mecoptera
Familia: Panorpidae
Género: Panorpa
Especie: Panorpa sp.
En Europa se han descrito 16 especies1 del género Panorpa:
— Panorpa alpina Rambur, 1842
— Panorpa annexa MacLachlan 1869
— Panorpa clavigera Klapálek 1902
— Panorpa cognata Rambur, 1842
— Panorpa communis Linnaeus, 1758
— Panorpa etrusca Willmann, 1976
— Panorpa germanica Linnaeus, 1758
— Panorpa hybrida MacLachlan 1882
— Panorpa lacedaemonia Lauterbach 1972
— Panorpa meridionalis Rambur, 1842
— Panorpa pieperi Willmann 1975
— Panorpa plitvicensis (Lauterbach 1972)
— Panorpa rufostigma Westwood 1842
— Panorpa schweigeri Willmann 1975
— Panorpa thrakica Willmann 1976
— Panorpa vulgaris Imhoff et Labram, 1845
De estas, sólo 4 han sido citadas en la Península Ibérica:
— Panorpa communis Linnaeus, 1758
— Panorpa germanica Linnaeus, 1758
— Panorpa meridionalis Rambur, 1842
— Panorpa vulgaris Imhoff et Labram, 1845
El macho de la foto presenta las marcas negras de las alas más reducidas que en otros ejemplares que he observado, lo que podría apuntar en la dirección de Panorpa communis, sin embargo no creo que con esta foto pueda identificarse la especie, ya que no se ve con el suficiente detalle los últimos segmentos abdominales y nerviación alar.
Y una advertencia, en Internet se pueden encontrar muchas fotos identificadas como P. communis que realmente no corresponden a esta especie.
Notas:
1) No se consideran las numerosas subespecies descritas.
Fuentes:
- Fauna Europaea (en inglés)
- Mécoptères de France (en francés)
Entradas relacionadas:
- Panorpa: la increíble mosca escorpión
- El regalo nupcial de la mosca escorpión
viernes, 28 de noviembre de 2008
Mantis de vistosos ojos
Clase: Insecta
Orden: Dictyoptera
Familia: Mantidae
Género: Ameles
Especie: Ameles spallanzania (Rossi, 1792)
Creo que se trata de un macho de Ameles, aunque aventurar una especie escapa a mis conocimientos. En la Península Ibérica existen al menos 5 especies del género Ameles e ignoro en qué se diferencian.
De la foto me gustó el contraste cromático entre el verde de la mantis, el fondo y la nota de color de los ojos. Conseguir que mirara a cámara fue fácil, las mantis giran siempre la cabeza hacia lo que se mueve y llama su atención, ya sea una posible presa o un posible depredador.
ACTUALIZACIÓN (24/02/2009): Gracias a Jose y su magistral explicación, queda identificada como un macho de Ameles spallanziana.
Orden: Dictyoptera
Familia: Mantidae
Género: Ameles
Especie: Ameles spallanzania (Rossi, 1792)
Creo que se trata de un macho de Ameles, aunque aventurar una especie escapa a mis conocimientos. En la Península Ibérica existen al menos 5 especies del género Ameles e ignoro en qué se diferencian.
De la foto me gustó el contraste cromático entre el verde de la mantis, el fondo y la nota de color de los ojos. Conseguir que mirara a cámara fue fácil, las mantis giran siempre la cabeza hacia lo que se mueve y llama su atención, ya sea una posible presa o un posible depredador.
ACTUALIZACIÓN (24/02/2009): Gracias a Jose y su magistral explicación, queda identificada como un macho de Ameles spallanziana.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Iris oratoria (II)
Clase: Insecta
Orden: Dictyoptera
Familia: Mantidae
Género: Iris
Especie: Iris oratoria (Linnaeus, 1758)
Otra foto de la serie a la mantis Iris. Estas mantis cuando se sienten amenazadas adoptan una postura de disuasión consistente en levantar las alas, mostrando el segundo par brillantemente coloreado de amarillo y negro. Es la misma estrategia usada por muchas mariposas nocturnas como las Catocala. Me fué imposible lograr que adoptara esta postura, a pesar de que intenté asustarla, pero no debí ser lo suficientemente convincente y tampoco era cuestión de agredirla físicamente. El caso es que la mantis no me tomó en serio y no me permitió fotografíar su "pose espectral". Se dejó hacer una buena serie, eso sí.
En esta foto se aprecia claramente cómo las alas de la Iris oratoria son más cortas que el voluminoso abdomen, lo que permite diferenciarla fácilmente de la Mantis religiosa, en la que las alas son tan largas como el abdomen y lo cubren por completo.
Orden: Dictyoptera
Familia: Mantidae
Género: Iris
Especie: Iris oratoria (Linnaeus, 1758)
Otra foto de la serie a la mantis Iris. Estas mantis cuando se sienten amenazadas adoptan una postura de disuasión consistente en levantar las alas, mostrando el segundo par brillantemente coloreado de amarillo y negro. Es la misma estrategia usada por muchas mariposas nocturnas como las Catocala. Me fué imposible lograr que adoptara esta postura, a pesar de que intenté asustarla, pero no debí ser lo suficientemente convincente y tampoco era cuestión de agredirla físicamente. El caso es que la mantis no me tomó en serio y no me permitió fotografíar su "pose espectral". Se dejó hacer una buena serie, eso sí.
En esta foto se aprecia claramente cómo las alas de la Iris oratoria son más cortas que el voluminoso abdomen, lo que permite diferenciarla fácilmente de la Mantis religiosa, en la que las alas son tan largas como el abdomen y lo cubren por completo.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
El regalo nupcial de la mosca escorpión
Clase: Insecta
Orden: Mecoptera
Familia: Panorpidae
Género: Panorpa
Especie: Panorpa sp.
Un macho de mosca escorpión o panorpa elabora, ante la atenta mirada de una hembra, un pastelito de saliva que ofrecerá como regalo nupcial a su amada.
Los machos de mosca escorpión presentan diferentes estrategias de cortejo para conquistar a su pareja. Al parecer, los machos más grandes y fuertes, protegen un insecto muerto (las panorpas son carroñeras) que será lo que ofrezcan a las hembras como regalo de bodas. Los machos más pequeños, en cambio, no pueden competir por los insectos muertos con los machos más fuertes, así que elaboran unos paquetitos de saliva. Los machos grandes que no encuentran ningún insecto muerto, también elaboran estos paquetitos.
Desde nuestra perspectiva pueden parecer regalos un poco desagradables, pero desde el punto de vista de una mosca escorpión hembra no dejan de ser proteínas. Y a juzgar por la atención con la que la hembra de la fotografía mira cómo el macho elabora su regalo, parece realmente interesada, incluso impaciente.
Orden: Mecoptera
Familia: Panorpidae
Género: Panorpa
Especie: Panorpa sp.
Un macho de mosca escorpión o panorpa elabora, ante la atenta mirada de una hembra, un pastelito de saliva que ofrecerá como regalo nupcial a su amada.
Los machos de mosca escorpión presentan diferentes estrategias de cortejo para conquistar a su pareja. Al parecer, los machos más grandes y fuertes, protegen un insecto muerto (las panorpas son carroñeras) que será lo que ofrezcan a las hembras como regalo de bodas. Los machos más pequeños, en cambio, no pueden competir por los insectos muertos con los machos más fuertes, así que elaboran unos paquetitos de saliva. Los machos grandes que no encuentran ningún insecto muerto, también elaboran estos paquetitos.
Desde nuestra perspectiva pueden parecer regalos un poco desagradables, pero desde el punto de vista de una mosca escorpión hembra no dejan de ser proteínas. Y a juzgar por la atención con la que la hembra de la fotografía mira cómo el macho elabora su regalo, parece realmente interesada, incluso impaciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)