Clase: Insecta
Orden: Odonata
Familia: Libellulidae
Género: Libellula
Especie: Libellula depressa Linnaeus, 1758
Un macho de Libellula depressa fotografiado en la Sierra de Gádor.
domingo, 2 de julio de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Turistas de invierno
Clase: Aves
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Calidris
Especie: Calidris alba Pallas, 1764
En verano no cabía ni una sombrilla más, pero el invierno se llevó las sombrillas, las toallas y los turistas de verano y ha traído otros turistas, como el pequeño correlimos tridáctilo, viajero infatigable de largas distancias, que llega a pasar el invierno desde remotas regiones próximas al Ártico.
Orden: Charadriiformes
Familia: Scolopacidae
Género: Calidris
Especie: Calidris alba Pallas, 1764
En verano no cabía ni una sombrilla más, pero el invierno se llevó las sombrillas, las toallas y los turistas de verano y ha traído otros turistas, como el pequeño correlimos tridáctilo, viajero infatigable de largas distancias, que llega a pasar el invierno desde remotas regiones próximas al Ártico.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Guppy
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia
Especie: Poecilia reticulata Peters, 1859
Este año me he dedicado a otros menesteres y he dejado el blog en barbecho, pero para que no quede el año en blanco, aquí dejo un pececillo...
A ver si el proximo año retomo la actividad blogera, o no, que dicen que Facebook y demás redes sociales han acabando con los blogs...
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Poeciliidae
Género: Poecilia
Especie: Poecilia reticulata Peters, 1859
Este año me he dedicado a otros menesteres y he dejado el blog en barbecho, pero para que no quede el año en blanco, aquí dejo un pececillo...
A ver si el proximo año retomo la actividad blogera, o no, que dicen que Facebook y demás redes sociales han acabando con los blogs...
jueves, 29 de octubre de 2015
Rhynchocalamus arabicus
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Colubridae
Género: Rhynchocalamus
Especie: Rhynchocalamus arabicus Schmidt, 1933
Rhynchocalamus arabicus es una enigmática serpiente descrita a partir de un único ejemplar hallado en Adén, en el sur de Yemen, en 1933, y que durante los siguientes 80 años nunca más volvió a ser vista.
En 2013, durante una expedición a Omán de la que formé parte, y a más de 1000 kilómetros de la localidad del holotipo, encontramos el que es el segundo ejemplar de Rhynchocalamus arabicus jamás visto, y que podeis ver en estas fotos.
Aunque para disgusto de los científicos liberamos el ejemplar tras medirlo, contar las escamas y fotografiarlo, sí tuvimos la precaución de guardar en alcohol un trocito de cola, lo que ha permitido confirmar con el ADN la identidad de la culebra, y profundizar en las filogenia del grupo.
El hallazgo es lo suficientemente significativo como para merecer un artículo en la revista Zootaxa, http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.4033.3.4, donde podeis leer los detalles. Yo simplemente os dejo aquí algunas fotos de esta bella y misteriosa serpiente.
Orden: Squamata
Familia: Colubridae
Género: Rhynchocalamus
Especie: Rhynchocalamus arabicus Schmidt, 1933
Rhynchocalamus arabicus es una enigmática serpiente descrita a partir de un único ejemplar hallado en Adén, en el sur de Yemen, en 1933, y que durante los siguientes 80 años nunca más volvió a ser vista.
En 2013, durante una expedición a Omán de la que formé parte, y a más de 1000 kilómetros de la localidad del holotipo, encontramos el que es el segundo ejemplar de Rhynchocalamus arabicus jamás visto, y que podeis ver en estas fotos.
Aunque para disgusto de los científicos liberamos el ejemplar tras medirlo, contar las escamas y fotografiarlo, sí tuvimos la precaución de guardar en alcohol un trocito de cola, lo que ha permitido confirmar con el ADN la identidad de la culebra, y profundizar en las filogenia del grupo.
El hallazgo es lo suficientemente significativo como para merecer un artículo en la revista Zootaxa, http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.4033.3.4, donde podeis leer los detalles. Yo simplemente os dejo aquí algunas fotos de esta bella y misteriosa serpiente.
viernes, 2 de octubre de 2015
Chamaeleo chamaeleon (III)
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Chamaeleonidae
Género: Chamaeleo
Especie: Chamaeleo chamaeleon (Linnaeus, 1758)
Pasito a pasito, lento pero seguro en su rama, continúa el camaleón común su silenciosa consquista del sureste ibérico. Otro año más, comprobamos que el estado de salud de las poblaciones almerienses es relativamente bueno.
Orden: Squamata
Familia: Chamaeleonidae
Género: Chamaeleo
Especie: Chamaeleo chamaeleon (Linnaeus, 1758)
Pasito a pasito, lento pero seguro en su rama, continúa el camaleón común su silenciosa consquista del sureste ibérico. Otro año más, comprobamos que el estado de salud de las poblaciones almerienses es relativamente bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)