Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour
Una imagen de hace un par de años de este pequeño y frágil narciso silvestre.
Mostrando entradas con la etiqueta Narcissus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narcissus. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
Ramillete de narcisos
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour
Este grupito de Narcissus assoanus parecían haberse colocado para que les hicieran una foto. No quise contrariarlos.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour
Este grupito de Narcissus assoanus parecían haberse colocado para que les hicieran una foto. No quise contrariarlos.
martes, 21 de febrero de 2012
Narcisismo
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour
Quien vea esta foto en un monitor barato o no calibrado, tal vez vea los amarillos empastados, pero no lo están, como prueba el histograma, que como el algodón, no engaña.
Es una foto del 2010 en la que aparece un narciso de la especie Narcissus assoanus y que probablemente descarté en su día y que ahora me ha servido para trastear el módulo Develop de la beta del LightRoom 4 del que tantas maravillas se hablan esto días en Internet. Claro que lo mismo los que hablan no son tan imparciales como pretenden, porque yo la verdad tampoco noto tanta diferencia (o una diferencia tan grande) respecto a LR3.
Eso sí, la optimización del workflow y el ahorro de tiempo que se consigue con LR es muy considerable, de eso no hay duda.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour
Quien vea esta foto en un monitor barato o no calibrado, tal vez vea los amarillos empastados, pero no lo están, como prueba el histograma, que como el algodón, no engaña.
Es una foto del 2010 en la que aparece un narciso de la especie Narcissus assoanus y que probablemente descarté en su día y que ahora me ha servido para trastear el módulo Develop de la beta del LightRoom 4 del que tantas maravillas se hablan esto días en Internet. Claro que lo mismo los que hablan no son tan imparciales como pretenden, porque yo la verdad tampoco noto tanta diferencia (o una diferencia tan grande) respecto a LR3.
Eso sí, la optimización del workflow y el ahorro de tiempo que se consigue con LR es muy considerable, de eso no hay duda.
domingo, 6 de febrero de 2011
Narcissus papyraceus
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus papyraceus Ker Gawl.
Principios de febrero. En el campo las primeras flores anuncian la primavera. Entre los Asphodelus me llaman la atención unos narcisos completamente blancos.
Resulta ser Narcissus papyraceus, una especie mediterránea presente en el S de la Península Ibérica, S de Francia, NW de Italia y algunas zonas de Marruecos. Se distingue de otros narcisos blancos como N. dubius y N. pachybolbus (antes N. tortifolius) por su mayor porte y por tener los sépalos más largos en proporción a la corona.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus papyraceus Ker Gawl.
Principios de febrero. En el campo las primeras flores anuncian la primavera. Entre los Asphodelus me llaman la atención unos narcisos completamente blancos.
Resulta ser Narcissus papyraceus, una especie mediterránea presente en el S de la Península Ibérica, S de Francia, NW de Italia y algunas zonas de Marruecos. Se distingue de otros narcisos blancos como N. dubius y N. pachybolbus (antes N. tortifolius) por su mayor porte y por tener los sépalos más largos en proporción a la corona.
jueves, 8 de abril de 2010
Explosión de narcisos
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
No es que en la zona donde está hecha esta foto el Narcissus triandrus pallidulus haya sido nunca raro, pero este año su número es asombroso, tapizando completamente grandes extensiones. Tal vez tenga algo que ver semejante explosión demógrafica de narcisos con la abundancia de lluvias que hemos tenido este invierno.
La foto juega con las luces altas. Quien no tenga el monitor correctamente calibrado es posible que no pueda ver la foto correctamente. En realidad, quien no tenga el monitor correctamente calibrado no puede ver correctamente ninguna foto, pero en esta los defectos de visualización serán más notorios.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
No es que en la zona donde está hecha esta foto el Narcissus triandrus pallidulus haya sido nunca raro, pero este año su número es asombroso, tapizando completamente grandes extensiones. Tal vez tenga algo que ver semejante explosión demógrafica de narcisos con la abundancia de lluvias que hemos tenido este invierno.
La foto juega con las luces altas. Quien no tenga el monitor correctamente calibrado es posible que no pueda ver la foto correctamente. En realidad, quien no tenga el monitor correctamente calibrado no puede ver correctamente ninguna foto, pero en esta los defectos de visualización serán más notorios.
domingo, 1 de marzo de 2009
Primeros narcisos del año...
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour (?)
La primavera ha llegado. Independientemente de lo que diga el calendario o la televisión, los Narcissus gritan alto y claro que la primavera ya está aquí, en el sur de la Península Ibérica. Las abundantísimas orquídeas silvestres de varias especies (Ophrys, Orchis...) están de acuerdo.
Tengo dudas sobre la identificación. Mientras algún entendido en el tema lo confirma o lo desmiente, los dejo como posibles N. assoanus. Fotografíados en Lagos el 28 de febrero de 2009, en un día lluvioso y desapacible.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour (?)
La primavera ha llegado. Independientemente de lo que diga el calendario o la televisión, los Narcissus gritan alto y claro que la primavera ya está aquí, en el sur de la Península Ibérica. Las abundantísimas orquídeas silvestres de varias especies (Ophrys, Orchis...) están de acuerdo.
Tengo dudas sobre la identificación. Mientras algún entendido en el tema lo confirma o lo desmiente, los dejo como posibles N. assoanus. Fotografíados en Lagos el 28 de febrero de 2009, en un día lluvioso y desapacible.
viernes, 18 de abril de 2008
Narciso amarillo
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour (?)
Los narcisos son de las primeras plantas en florecer en la primavera (a veces en el invierno). Estos pequeños narcisos amarillos son muy abundantes en la Sierra de Almijara en marzo. Lo he identificado como N. assoanus porque encaja bastante bien en la descripción y he visto fotos muy parecidas identificadas como tal especie, pero le añado un signo de interrogación hasta que alguien que entienda más lo confirme o desmienta. Es irritante la tendencia de las plantas a producir endemismos locales, a variar de aspecto entre poblaciones de la misma especie, e incluso a hibridarse entre especies diferentes. Acaso el concepto mismo de especie no sea más que un constructo creado por nuestra cuadriculada mente para tratar de poner un poco de orden en el caos de la vida.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus assoanus Dufour (?)
Los narcisos son de las primeras plantas en florecer en la primavera (a veces en el invierno). Estos pequeños narcisos amarillos son muy abundantes en la Sierra de Almijara en marzo. Lo he identificado como N. assoanus porque encaja bastante bien en la descripción y he visto fotos muy parecidas identificadas como tal especie, pero le añado un signo de interrogación hasta que alguien que entienda más lo confirme o desmienta. Es irritante la tendencia de las plantas a producir endemismos locales, a variar de aspecto entre poblaciones de la misma especie, e incluso a hibridarse entre especies diferentes. Acaso el concepto mismo de especie no sea más que un constructo creado por nuestra cuadriculada mente para tratar de poner un poco de orden en el caos de la vida.
sábado, 5 de abril de 2008
Otro junquillo blanco
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
Narciso era un joven de una belleza tal, que todos los que lo veían, no importa fueran muchachas o muchachos, se enamoraban perdidamente de él. Sin embargo, él los rechazaba a todos, creando gran pesar y llanto generalizado a su alrededor. Némesis, la diosa de la venganza, lo castigó provocando que al verse Narciso reflejado en las aguas de un estanque, quedase perdidamente enamorado de su propio reflejo, arrojandosé a las profundidades y muriendo ahogado en el empeño.
En los alrededores creció una flor enamorada de sí misma que mira hacia el suelo buscando su reflejo.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
Narciso era un joven de una belleza tal, que todos los que lo veían, no importa fueran muchachas o muchachos, se enamoraban perdidamente de él. Sin embargo, él los rechazaba a todos, creando gran pesar y llanto generalizado a su alrededor. Némesis, la diosa de la venganza, lo castigó provocando que al verse Narciso reflejado en las aguas de un estanque, quedase perdidamente enamorado de su propio reflejo, arrojandosé a las profundidades y muriendo ahogado en el empeño.
En los alrededores creció una flor enamorada de sí misma que mira hacia el suelo buscando su reflejo.
domingo, 30 de marzo de 2008
Junquillo blanco
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
Esta plantita pasa el otoño y el invierno bajo tierra, en forma de bulbo. Florecen en febrero y marzo. Cada ejemplar puede presentar una o dos flores de color amarillo pálido, supongo que de ahí el nombre de la subespecie pallidulus. Se puede encontrar en claros de matorral y encinar degradado, a veces en grandes números.
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae
Género: Narcissus
Especie: Narcissus triandrus subsp. pallidulus (Graells) D.A.Webb
Esta plantita pasa el otoño y el invierno bajo tierra, en forma de bulbo. Florecen en febrero y marzo. Cada ejemplar puede presentar una o dos flores de color amarillo pálido, supongo que de ahí el nombre de la subespecie pallidulus. Se puede encontrar en claros de matorral y encinar degradado, a veces en grandes números.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)