Buscar en macroinstantes

Mostrando entradas con la etiqueta Zygaena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zygaena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

La primavera la sangre altera

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena fausta (Linnaeus, 1767)


Con la llegada de la primavera muchos animales se dedican a perpetuar sus respectivas especies y estos días se pueden ver muchas parejas de zigenas, además de muchos individuos solitarios en busca de pareja.


Las de estas fotos, a juzgar por la patagia y el cíngulo abdominal de color rojo, pertenecen a la especie Zygaena fausta.

lunes, 31 de enero de 2011

Amor sobre una flor

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena (Mesembrynus) sarpedon (Hübner, 1790)


Pareja de Zygaena sarpedon
Sierra Nevada (Granada), junio 2010.

Confiadas en que su coloración aposemática mantendrá alejados a los depredadores, las mariposas tóxicas del género Zygaena se permiten el lujo de exponerse en lugares muy visibles.

miércoles, 8 de julio de 2009

La mirada

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena (Zygaena) lavandulae (Esper, 1783)


Esta fotografía la hice en la Sierra de la Almijara, refugio de amenazados endemismos vegetales y animales. Se trata de una zigena, polillas diurnas de vivos colores y tóxica sangre, y concretamente de un ejemplar de Zygaena lavandulae, que aferrada a su ramita parece mirar a cámara con curiosidad.

Al ser insectos venenosos, cosa que advierten a los depredadores mediante sus coloración aposemática de manchas rojas sobre fondo negro, confían en ser respetadas, por lo que son menos huidizas que otras mariposas y resulta más fácil fotografiarlas. Muchas veces, si se les empuja con el dedo, en lugar de salir huyendo, se suben a él caminando.

viernes, 3 de octubre de 2008

Zygaena sarpedon

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena (Mesembrynus) sarpedon (Hübner, 1790) (?)

Zygaena sarpedon

De las 23 especies de Zygaena que hay en la fauna ibérica, creo que se trata de Z. sarpedon, aunque cada vez estoy más inseguro con estas mariposas. La fotografia está hecha en Sierra Nevada en julio. Los puntos rojos con tendencia a unirse en bandas y el cíngulo abdominal rojo encajan con esta especie, aunque la manchita roja pequeña subcostal (punto 3, según la denominación de puntos de las zigenas) no se si debería estar ahí, me suena que no. El cíngulo es una banda ancha de color rojo, que a modo de cinturón rodea el abdomen y que en la fotografía más que verse se adivina bajo las alas. Z. sarpedon es la única de las tres especies del subgénero Mesembrynus que presenta cíngulo. Sin embargo hay otras especies del subgénero Zygaena que presentan manchas similares, como Z. contaminei, que no tiene cíngulo y además queda descartada por la localización (aunque no es buena idea identificar las especies por sus mapas de distribución conocidos por representar precisamente las áreas de distribución conocidas y no necesariamente las reales) o Z. nevadensis, que creo (solo lo creo, pero no estoy seguro) que tampoco tiene cíngulo.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Zygaena cf. trifolii con manchas beige

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena cf. trifolii (Esper, 1783)


A veces se encuentran mariposas inusuales. Ejemplares que se desvían de la norma de su especie. A veces es el color. Como en esta Zygaena en la que las manchas que deberían ser rojas son de un color beige claro (es lo mejor que sé definirlo).

Si estas anomalías aparece con cierta frecuencia dentro una especie se le llama 'forma' e incluso se le asigna un nombre, como en el caso de las hembras de Colias croceus f. helice. Si es muy poco frecuente se suele hablar simplemente de ejemplares aberrantes.

Un caso de ejemplares aberrantes realmente extraño se da cuando un mismo individuo es macho en su mitad derecha y hembra en su mitad izquierda (o viceversa). A estos individuos se les denomina ginandromorfos bilaterales, y son consecuencia de un error al distribuirse los cromosomas en la fase de meiosis durante la primera división del zigoto. En el caso de mariposas con marcado dimorfismo sexual, es decir, en las que la coloración de las alas es muy diferente en machos y hembras, el ginandromorfismo bilateral da lugar a ejemplares muy llamativos, con las alas de un lado mostrando el diseño característico de las hembras de su especie y las alas del otro lado mostrando el diseño propio de los machos. Estos ejemplares son codiciadísimos por los coleccionistas.

jueves, 17 de abril de 2008

Zygaena lavandulae

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena (Zygaena) lavandulae (Esper, 1783)


Zygaena lavandulae se distingue bien de otras zigenas por su collarín blanco, carecer de anillo rojo abdominal y presentar en las alas anteriores 5 manchas rojas bordeadas de negro.

Son insectos venenosos, condición que avisan con su brillante coloración aposemática. Por esta razón son muy confiadas y fáciles de fotografíar.

Esta especie coloniza la zona oriental de la Península Ibérica, extendiéndose por el sur hasta el Algarve y por el norte hasta León, Sur de Francia hasta el Norte de Italia y Norte de África.

jueves, 7 de febrero de 2008

De colores

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena trifolii (Esper, 1783)


Casi todo el mundo sabe que las mariposas deben el color de sus alas (y de la mayor parte de su cuerpo) a las escamas que las cubren. Lo que tal vez sepa menos gente es que las mariposas tienen dos tipos de colores muy diferentes.

El primer tipo son los colores producidos por pigmentos. Se denominan colores pigmentarios y están formados por pterinas y melaninas.

Los segundos se denominan colores estructurales y se deben a microestructuras que hacen que la escama actúe como una celda de difracción que descompone la luz en sus colores primarios y mediante fenómenos de interferencia constructiva y destructiva refleja determinadas longitudes de onda únicamente. A este tipo pertenecen los colores iridiscentes y metálicos de muchas mariposas.

En la zigena de la foto, los reflejos azulados de sus alas y cuerpo son un ejemplo de color estructural. Las manchas rojas están formadas por escamas pigmentadas.

domingo, 3 de febrero de 2008

Zygaena trifolii

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Zygaenidae
Género: Zygaena
Especie: Zygaena trifolii (Esper, 1783)


Las zigenas son polillas un poco especiales. Mientras la mayoría de sus parientes son nocturnos, ellas han elegido una vida diurna. Mientras la mayoría de sus parientes tratan de ocultarse y visten diseños de camuflaje para intentar no ser vistos por los depredadores, las zigenas presentan vistosos diseños aposemáticos y se exponen en los sitios más visibles. En ocasiones se reúnen varias sobre la misma flor, para crear un conjunto todavía más llamativo.

Si nos acercamos, comprobaremos que no salen huyendo. Las zigenas son las polillas sin miedo. Si las empujamos con el dedo, a menudo se subirán andando a él o se desplazaran volando torpemente a la flor más cercana.

En la fauna ibérica pueden encontrarse 22 especies, todas con diseños de manchas rojas sobre fondo oscuro. Dado su colorido y su confianza innata en que los depredadores no las molestarán, todas son modelos fotográficos ideales para practicar la entomofotografía.