Buscar en macroinstantes

miércoles, 31 de octubre de 2007

Larva de Anthrenus sp.

Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Dermestidae
Género: Anthrenus
Especie: Anthrenus sp.


Esta criatura es una larva de un escarabajo que recibe el nombre de "Escarabajo de los museos". Estas larvas son la pesadilla de quienes tienen colecciones de insectos o animales disecados, ya que se come las plumas, el pelo, la piel seca o la quitina de los insectos conservados en las colecciones. Es frecuente en las casas, alimentándose de restos orgánicos de diversa índole que encuentra por los rincones o grietas del suelo, paredes o muebles, pero debido a su diminuto tamaño (1-2 mm) y a sus discretos hábitos suele pasar inadvertida.

martes, 30 de octubre de 2007

Fannia sp.

Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Fannidae
Género: Fannia
Especie: Fannia sp.

Fannia sp.

Unas moscas que podemos encontrar frecuentemente en el interior de nuestras casas, junto con la mosca doméstica (Musca domestica), son las del género Fannia. Son más pequeñas y de aspecto más endeble que la Musca doméstica, y también son mucho menos molestas. Con frecuencia se limitan a volar durante largo tiempo en la misma zona, desplazándose lentamente en linea recta y girando bruscamente de repente para trazar unas trayectorias cerradas como si patrullasen una zona de espacio aéreo. Estas moscas, especialmente la especie F. canicularis, reciben el nombre de mosca doméstica menor, en alusión a su menor tamaño respecto a a la mosca doméstica propiamente dicha. Sólo en la Península Ibérica hay más de 30 especies (muy difíciles de distinguir entre sí) de este género.

Más fácil es distinguir a las Fannia sp. de las M. domestica. Si observamos la venación alar, podremos ver que en Fannia la vena M1+2 no se curva para aproximarse a la R4+5, cosa que sí ocurre en Musca domestica, y la segunda vena anal se curva hacia delante hacia la primera vena anal:


lunes, 29 de octubre de 2007

Colias croceus

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Pieridae
Género: Colias
Especie: Colias croceus (Fourcroy, 1785)


Una mariposa muy común en toda la Península Ibérica, desde el nivel del mar hasta los 2500 m de altitud. Vuela, en hasta cuatro generaciones anuales, desde marzo hasta finales del otoño. Su oruga se alimenta de Trifolium, Medicago, Onobrychis, Lotus, Coronilla, Melilotus, Hippocrepis, Astragalus y otras Fabaceae. Su distribución abarca toda Europa y Norte de África.

domingo, 28 de octubre de 2007

Polyommatus (Meleageria) albicans

Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Lycaenidae
Género: Polyommatus
Especie: Polyommatus (Meleageria) albicans (Gerhard 1851)


Un licénido de los llamados "Lysandras blancas", que en castellano recibe el cursi nombre (que nadie me pregunte por qué) de "niña andaluza". Lo de andaluza puede venir de que su distribución abarca la mitad meridional de la Península Ibérica y Marruecos hasta el Atlas, pero lo de "niña"...

Se trata de un grupo taxonómicamente confuso, con especies muy semejantes sobre las que los expertos no se ponen de acuerdo ni con estudios genéticos...

Sus orugas se alimentan de Astragalus, Hippocrepidis y Poa.

sábado, 27 de octubre de 2007

Enigmática abeja

Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: ?


Una pequeña abeja dentro de una flor extrañamente cerrada a primera hora del dia. ¿Tal vez la abeja fué quien cerró la flor de esa manera? ¿Para dormir durante la noche? ¿Para hacer un nido? ¿La encontró así y simplemente se metió dentro? Preguntas... preguntas...